Las competencias del pedagog@ se centran los siguientes apartados:
| PEDAGOGIA |
| El/la pedagogo/a es un/a experto/a en sistemas, instituciones, contextos, recursos y procesos educativos y formativos, así como de los procesos de desarrollo personal, profesional, social y cultural que concurren de forma integrada en las personas y grupos a lo largo de toda la vida. Es competente tanto en el diseño, gestión, desarrollo y evaluación de planes, proyectos, programas y acciones formativas y educativas adaptadas y contextualizadas como en su análisis, seguimiento y asesoramiento. |
1.Conocimiento, comprensión, análisis crítico | Analizar los referentes teóricos, históricos, culturales, comparados políticos, ambientales y legales de carácter local, autonómico, nacional e internacional que constituyen al ser humano como protagonista de la educación y conforman situaciones y propuestas educativas y formativas. Identificar, analizar y comprender situaciones complejas para fundamentar el desarrollo de acciones educativas y formativas. Conocer y comprender los procesos de enseñanza aprendizaje y su incidencia en la formación integral. |
2.Programación, planificación, anticipación de la acción | Diseñar planes, programas, acciones y recursos adaptados a los distintos niveles del sistema educativo, en las modalidades presenciales y virtuales. Diseñar planes de formación del profesorado, y de otros profesionales, adecuados a las nuevas situaciones, necesidades y contextos. Diseñar programas y propuestas innovadoras de formación y desarrollo de recursos formativos en contextos laborales. Elaborar propuestas pedagógicas para la transformación de situaciones de discriminación y desigualdad por razón de género, clase, etnia, edad y/o religión. |
3.Trabajo interactivo con personas | Desarrollar estrategias y técnicas de dinamización de grupos para promover la participación y el aprendizaje. Aplicar y coordinar programas educativos y/o formativos, presenciales y virtuales, de desarrollo personal, familiar, social, profesional y cultural. Desarrollar y coordinar intervenciones educativas con personas o grupos con necesidades específicas o en situaciones de riesgo. |
4. | |
5. Coordinación gestión y Liderazgo | Gestionar y supervisar planes, programas, centros, servicios y recursos educativos y formativos. Desarrollar procesos y modelos de gestión de la calidad en contextos educativos y formativos. |
6. Asesoramiento orientación, acompañamiento | Aplicar estrategias y técnicas de asesoramiento, consulta y mediación educativa en ámbitos profesionales e instituciones y servicios educativos y de formación. Asesorar sobre el uso pedagógico e integración curricular de los medios didácticos. Análisis, diseño, evaluación de las aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación asociadas a los procesos educativos y formativos. |
7. Investigación Mejora permanente / intercambio | Elaborar e interpretar informes de investigación sobre acciones, procesos y resultados formativos y educativos. Realizar estudios prospectivos y evaluativos sobre características, necesidades y demandas formativas y educativas. |
Mientras que, su campo de actuación son todos los ámbitos educativos en todas las áreas: escuela, sociedad, empresa... No obstante no tiene una intervención directa sobre las personas (niños, jóvenes, adultos...) sino sobre los marcos institucionales donde se dan los procesos educativos y con los profesionales responsables directos de estos procesos.
- Campo de la pedagogía escolar:
- Organización y dirección técnica de centros.
- Diseño de proyectos educativos.
- Planificación curricular y escolar.
- Orientación y diagnóstico escolar.
- Métodos y técnicas didácticas.
- Informática educativa.
- Formación permanente del profesorado: diseño, desarrollo y evaluación de programas.
- Política y planificación educativa.
- Supervisión del sistema educativo
- Investigación educativa e innovación.
- Docencia universitaria de materias específicas
- Campo de la pedagogía social y la pedagogía en la empresa:
- Educación especializada.
- Pedagogías especiales (familiar, por edades, sexológica...)
- Asesoramiento científico y técnico de carácter pedagógico.
- Educación compensatoria y de adultos.
- Educación de la tercera edad.
- Educación permanente.
- Formación de formadores.
- Gestión y supervisión de organismos de Educación Social.
- Educación ambiental y del tiempo libre.
- Educación sanitaria.
- Pedagogía deportiva.
- Pedagogía de la expresión y la creatividad
- Intervención en Organismos Judiciales, centros de rehabilitación y centros penitenciarios.
- Trabajos en
- Asesoría pedagógica en diversas instituciones: centros religiosos, centros recreativos, cuarteles...
- Pedagogía en el campo de la empresa.
- Orientación profesional
- Medios de comunicación social.
- Prensa y edición.
- Diseño de material educativo para centros y editoriales, gestión de centros de recursos.
- Dinamización social, animación socio-cultural y educación social (educadores de calle...)
- Investigación socioeducativa en el ámbito de
No hay comentarios:
Publicar un comentario