Rankings en España
En una sociedad cada vez más economista y globalizadora, lo que interesa es ser el mejor. En wikipedia publican un artículo sobre los rankings universitarios en España (copiando a EE.UU en este sentido) que comenta lo siguiente:
Los rankings de universidades españolas son realizados en el 2007 por varios métodos. Mientras algunos como el de El Mundo y la Gaceta Universitaria utilizan criterios como la demanda universitaria, los recursos humanos, los recursos físicos, el plan de estudios, los resultados, etc, otros como el de InternetLab utilizan la indexación de artículos científicos de cada universidad que aparecen en Internet, y según la popularidad web.
Las siguientes tablas comparan información extraída de diversos rankings sobre universidades españolas. No es posible establecer una única clasificación, y es por ello que se presentan distintos rankings. Están ordenadas según el ranking de El Mundo [1], dado que es uno de los realizados de forma más reciente y uno de los más completos.
Y que pensamos después de visualizar este cuadro?Vamos todos a enviar a nuestros hijos a estudiar a Madrid? De que nos servirá realizar rankings universitarios? Desprestigiaremos a las que quedan en últimos lugares? Serán nuestros hijos mejores por estudiar en los mejores sitios?. Realmente, hemos de reflexionar sobre este tema, ya que estamos vendiendo nuestra educación al mercado como cualquier otro producto más, y con ello, el futuro de la ciudadanía.
Para más información en Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario